Ir al contenido principal

Libreta de calificaciónes

A.P.D CALL CENTER
EL SERVICIO AL CLIENTE NO ES UN DEPARTAMENTO, ES UNA ACTITUD
Buscando la total satisfaccion de nuestros clientes, y conocer su opnion acerca de nuestros productos y servicios, le invitamos a dar su punto de  vista de acuerdo a la experiencia vivida con nosotros , respondiendo a una serie de preguntas que serán de gran utiidad para el mejor desempeño en todas las áreas de nuestra empresa, esto nos ayudara a mejor la calidad y el cumplimiento, para tenr su mayor satisfaccion.

NOMBRE  DEL CLIENTE:________________________________________________________
TELEFONO: ________________________ FECHA:___________________________
ASESOR QUE LO ATENDIO:______________________________________________________
  1. El servicio que adquirio, se ajusta a sus necesidades?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Según su concepto la presentacino y estado general del servicio que adqurió son agradables para usted?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Encontro usted gran variedad en el servicio al momento de adquirirlo?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Quedo satisfecho con la grantia del producto que adquirio?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿según su concepto el valor del servicio que adquirio es acorde a las especificaciones que ofrece?
  1. SI
  2. NO
PROCEDIMIENTOS
  1. ¿le ofrecen varias opciones en la forma de pago del servicio adquirido?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Al momento de la compra o suscripcion del servicio, le fueron informadas adecuadamente las fechas de pago para evitar pagos extra?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Se le dieron a conocer los puntos de pago mas accesibles a sus necesidaades?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿el servicio que usted recibio, es el que solicito?
  1. SI
  2. NO
INSTALACIONES
  1. ¿Le ofrecieron la posiblidad y los medios para solicitar asistencia respecto alservicio que adquirio?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Para usted le fue facil ubicar nuestros puntos de atencion?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Piensa usted que nuestras instalaciones cuentan con buena iluminacion?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Usted pudo observar una buena señalizacion en las instalaciones para ubicarse con facilidad?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Segin su percepcion la ubicación de nuestros servicios o la distribucion es la adecuada?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Usted pudo identificar las salidas de emergencia con facilidad y piensa que cumplen con su objetivo?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿A usted se le proporciono informacion con respecto a las nuevas tecnologias para facilitar la comunicación, y el acercamiento a la empresa?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿ Tiene conocimiento y facilidad de acceso a recursos de asistencia y resolucion de inquietudes via internet?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Según su experiencia la atencion recibida via telefonica ha sido oportuna, rapida y clara para la satisfaccion de sus inquietudes?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Al tener un requerimiento, queja o reclamo y enviado via e-mail la respuesta que recibe es oportuna y satisfactoria?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Los servicios promocionados en la pagina web, son de facil acceso, comprension y navegacion?
  1. SI
  2. NO
INFORMACION
  1.  ¿Cuándo usted se comunica via telefonica con la empresa es direccionado al funcionamiento que tiene la informacion que requiere?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Usted quedo satisfecho con la informacion del servicio que adquirio?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Usted tiene posibilidad de corroborar la veracidad del servicio que adquirio?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Cuándo se le presentan dudas e inquietudes en relacion al servicio, estas le son aclaradas?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Cuándo usted requiere alguna informacion, le recibe de manera oportuna, clara y directa?
  1. SI
  2. NO
PRESTACION DEL SERVICIO
  1.  ¿Según su percepcion la forma que lo recibieron al llegar a la empresa fue?
  1. REGULAR
  2. BUENA
  3. MALA
  1.  ¿Al momento de hacer un requerimiento o reclamo la actitud de respuesta fue?
  1. BUENA
  2. REGULAR
  3. MALA
  1.  ¿Usted comprendio satisfactoriamente la orientacion dada por la persona que lo atendio?
  1. SI
  2. NO
  1.  ¿Usted percibio en la persona que lo atendio, conocimiento acerca del servicio que le ofrecio?
  1. SI
  2. NO
  1. ¿Cuándo usted plantea alguna sugerencia en cuanto al servicio recibe una buena respuesta?
  1. SI
  2. NO

































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estrategias de Atención Al Cliente a través de diferentes medios tecnológicos

Estrategias de Atención Al Cliente a través de diferentes medios tecnológicos EL TELEFONO El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. ESTRATEGIAS: Líneas rentadas Líneas privadas entre localidades especificas Teléfonos programados para extensiones de intercomunicación entre las diferentes localidades de una compañía; de tal manera que solo habría que marca su debida extensión. PBX: Cualquier central telefónica conectada directamente a la red pública de teléfono por medio de líneas troncales para gestionar, además de las llamadas internas, las entrantes y/o salientes con autonomía sobre cualquier otra central telefónica FUNCIONES: Un PBX mantiene tres funciones esenciales: Establecer llamadas entre dos o más usuarios. (Llamadas internas o externas) Mantener la comunicación durante el tiempo que lo requiera el usuario. Proveer información para contabilidad y/o ...

MANUAL DE CORTESÍA

13-Manual De Cortesía Normas De Cortesía Telefónica: - SEPA ESCUCHAR No acapare la conversación, escuche a su interlocutor. Concentre sus cinco sentidos en la comunicación. -  INTERÉSESE VIVAMENTE EN LO QUE DICE SU INTERLOCUTOR Concentre la atención en la idea principal de la conversación. No se distraiga. - SEA CONSIDERADO Identifíquese con claridad y pregunte con gentileza a su interlocutor el objeto de la llamada. - UTILICE LAS PALABRAS APROPIADAS Hable claramente y sin rodeos utilizando buenos modales. Hable con claridad naturalidad y buena pronunciación. No grite. No arrastre las palabras. No emplee muletillas ni frases irritantes. La conversación pierde claridad si se come mientras se habla. - SEA CORTES Utilice siempre las formulas de cortesía: “ por favor” y “gracias”. - UTILICE BIEN LOS APARATOS TELEFÓNICOS Coloque el micro del teléfono a dos centímetros de distancia y hable directamente. Reduzca los ruidos de fondo para escuchar y s...
TIPO DE AGENDA : Agenda personal. Este tipo de agenda es básicamente un  cuaderno de anotaciones cronológicas,  en donde una persona va registrando sus actividades pendientes de carácter personal, esto puede incluir sus finanzas (pagos, cobros, adeudos, ahorros), sus citas sociales o de trabajo, sus fechas importantes familiares (cumpleaños, aniversarios, etc.) y toda clase de fechas importantes para él o ella (llegada de mascotas, cuando conoció a tal o cual persona, etc.) Como producto, las agendas personales se venden ya formateadas para ir anotando cosas en ellas, usualmente vienen por fecha y existen varios diseños disponibles para elegir la que más se adapte a la personalidad de la persona que la requiere, recordemos que es una excelente herramienta para los que necesitan organizar su tiempo. Agenda ectrónica . Las agendas electrónicas,son un tipo de agenda  que se ajusta a las necesidades del usuario en cuanto a la organización de sus actividades...