Ir al contenido principal

MOMENTOS DE VERDAD


EL MOMENTO DE LA VERDAD / Servicio a Clientes 

El momento de la verdad* es: El preciso instante en que el cliente se pone en contacto con nuestro servicio y sobre la base de este contacto se forma una opinión acerca de la calidad del mismo.

Un momento de la verdad, no necesariamente lo determina el contacto humano. Cuando el cliente llega al lugar del servicio y entra en contacto con cualquier elemento de la empresa (infraestructura, señalamientos, oficinas, etc.), es también un momento de la verdad. Para poder ofrecer un mejor servicio al cliente, se requiere controlar cada momento de la verdad.

El cliente desconoce las estrategias, procesos, sistemas, áreas, departamentos, problemas y éxitos de la empresa, sólo conoce lo que la empresa hace por él en ese momento y a partir de ello califica la calidad del servicio. El servicio debe buscar como estrategia que todos esos momentos se dirijan a la satisfacción de las necesidades prácticas y personales del cliente.

Cuando las necesidades del cliente no son satisfechas en un momento de la verdad, se le conoce como momento crítico de la verdad. Los momentos de la verdad no se presentan al azar, generalmente ocurren en una secuencia lógica y medible, lo que permite identificar con precisión las mejoras requeridas para proporcionar los servicios. La forma más sencilla de representarlos es a través del ciclo del servicio.

El ciclo de servicio es un mapa de los momentos de la verdad que se construye con base a la experiencia del cliente en el servicio. El ciclo de servicio es la secuencia completa de los momentos de la verdad que el cliente experimenta al solicitar un servicio.

El ciclo de servicio se activa cada vez que un cliente se pone en contacto con nuestro servicio. Así como hay centenares de momentos de la verdad en un día determinado, hay también ese número de ciclos de servicio. El ciclo de servicio nos permite visualizar la panorámica general de nuestros momentos de la verdad, identificar el momento de la verdad en el que se participa directamente con los clientes, así como determinar áreas de oportunidad que permitan mejorar el servicio.
* Expresión utilizada por Jan Carlzon director de la aerolínea S.A.S para difundir entre el personal la necesidad de poner atención en cada episodio en que el cliente entra en contacto con la organización.
Es importante mencionar que dicha empresa se encontraba en severos problemas a causa de la insatisfacción de sus clientes, antes te aplicar este concepto de Carlson


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estrategias de Atención Al Cliente a través de diferentes medios tecnológicos

Estrategias de Atención Al Cliente a través de diferentes medios tecnológicos EL TELEFONO El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. ESTRATEGIAS: Líneas rentadas Líneas privadas entre localidades especificas Teléfonos programados para extensiones de intercomunicación entre las diferentes localidades de una compañía; de tal manera que solo habría que marca su debida extensión. PBX: Cualquier central telefónica conectada directamente a la red pública de teléfono por medio de líneas troncales para gestionar, además de las llamadas internas, las entrantes y/o salientes con autonomía sobre cualquier otra central telefónica FUNCIONES: Un PBX mantiene tres funciones esenciales: Establecer llamadas entre dos o más usuarios. (Llamadas internas o externas) Mantener la comunicación durante el tiempo que lo requiera el usuario. Proveer información para contabilidad y/o ...

MANUAL DE CORTESÍA

13-Manual De Cortesía Normas De Cortesía Telefónica: - SEPA ESCUCHAR No acapare la conversación, escuche a su interlocutor. Concentre sus cinco sentidos en la comunicación. -  INTERÉSESE VIVAMENTE EN LO QUE DICE SU INTERLOCUTOR Concentre la atención en la idea principal de la conversación. No se distraiga. - SEA CONSIDERADO Identifíquese con claridad y pregunte con gentileza a su interlocutor el objeto de la llamada. - UTILICE LAS PALABRAS APROPIADAS Hable claramente y sin rodeos utilizando buenos modales. Hable con claridad naturalidad y buena pronunciación. No grite. No arrastre las palabras. No emplee muletillas ni frases irritantes. La conversación pierde claridad si se come mientras se habla. - SEA CORTES Utilice siempre las formulas de cortesía: “ por favor” y “gracias”. - UTILICE BIEN LOS APARATOS TELEFÓNICOS Coloque el micro del teléfono a dos centímetros de distancia y hable directamente. Reduzca los ruidos de fondo para escuchar y s...
TIPO DE AGENDA : Agenda personal. Este tipo de agenda es básicamente un  cuaderno de anotaciones cronológicas,  en donde una persona va registrando sus actividades pendientes de carácter personal, esto puede incluir sus finanzas (pagos, cobros, adeudos, ahorros), sus citas sociales o de trabajo, sus fechas importantes familiares (cumpleaños, aniversarios, etc.) y toda clase de fechas importantes para él o ella (llegada de mascotas, cuando conoció a tal o cual persona, etc.) Como producto, las agendas personales se venden ya formateadas para ir anotando cosas en ellas, usualmente vienen por fecha y existen varios diseños disponibles para elegir la que más se adapte a la personalidad de la persona que la requiere, recordemos que es una excelente herramienta para los que necesitan organizar su tiempo. Agenda ectrónica . Las agendas electrónicas,son un tipo de agenda  que se ajusta a las necesidades del usuario en cuanto a la organización de sus actividades...